viernes, 11 de julio de 2025

DOS PASOS PARA RENDIR ALTO



ALGO MUY ÚTIL DE CARA A LOS ENTRENAMIENTOS



Tanto si compites para ganar como si compites para superarte a ti mismo/a, sin importar las clasificaciones, en ambos casos el objetivo principal que se debería buscar es el rendimiento personal.

Miriam, la chica a la que actualmente le llevo una planificación para alcanzar ser finisher en su primera Media Maratón siempre le repito que para conseguir rendir alto, dentro de sus límites individuales, hay que tener dos pasos:

1. Debe tener un enfoque emocionalmente específico hacia lo probado que sea realmente eficaz.

  • "Enfoque emocionalmente específico hacia lo probado":
En su experiencia, habrá entrenamientos que le hayan sentado muy bien, que siente que avanza, y otros que sienta que le lastran y que no disfruta e incluso siente que no evoluciona. Al principio, hemos elegido, de los que "le hacen avanzar".
  • "Realmente eficaz":
No hay que inventarse la rueda. Hay muchas metodologías de entrenamiento estudiadas y ampliamente validadas. Utilizaremos esas, no otras (hay que dejar a los/as investigadores/as que investiguen y no hacer ni caso a los/as mal-influencers)

2. Presta atención a los resultados obtenidos.
Como se suele decir: Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre.

Por un lado, puedo medir sus resultados de "rendimiento". Ella utiliza un reloj de media gama, y ahí tengo un potencial laboratorio de análisis en su muñeca. Pero no me quedo solo en los datos y los numeritos. Es igual de importante que mida sus resultados de "entusiasmo": ¿Te ha gustado la sesión?, ¿Sientes que avanzas realmente? Escucho a mi deportista (y le hago caso).


Así que la clave para rendir alto está en:
  • Utilizar metodologías eficaces y probadas que te gusten, alineadas con tus objetivos.
  • Analizar los resultados de los entrenamientos.
  • Hacer un escáner afectivo sobre "si te gusta o no te gusta" lo que estás haciendo.

¡¡Ni más difícil, ni más fácil que eso!!

jueves, 8 de mayo de 2025

¿QUÉ ES PLANIFICAR?



¿PLANIFICAR O NO PLANIFICAR?



Te digo primero lo que NO es planificar. Planificar NO es comprar tres dorsales y anotar las fechas en el calendario. Eso es solo anotar tres fechas en el calendario porque compraste tres dorsales.

Planificar, cuando de entrenamiento se trata, es una ciencia (que tiene también bastante arte el hacerlo bien). Dando una de las posibles definiciones científicas, ¿qué es planificar?, me gusta mucho la de Guillermo Olcina: "Planificar es el esquema teórico que se elabora para facilitar la organización de las cargas a lo largo del proceso de entrenamiento deportivo, determinado por las exigencias de competición y modalidad deportiva".

Léelo de nuevo y atiende a estas claves:

  1. Habla de "esquema teórico": Ya sabes, el papel en teoría lo soporta todo... pero la práctica, es otra cosa. Es decir, definimos un camino concreto, pero no es un dogma de fe. La mejor planificación es flexible y se puede re-planificar.
  2. También dice "facilitar la organización de las cargas": Dice facilitar, lo cual no quiere decir que sea fácil, ni simple (ni tampoco ultra-complicado). Insisto: dice facilitar.
  3. Por último comenta "exigencias de la competición y modalidad": o dicho de otra manera: si haces una maratón... no entrenes como si fuera un 10 Km. Y a la inversa.
Pero hay una cosa que no comenta y que yo veo VITAL. Así que permitiéndome completar la definición del gran Olcina, añado un cuarto punto:
  • Hay que tener muy en cuenta "las pretensiones y situación actual del deportista": Por ejemplo, dos corredores pueden tener 35 años y competir en una maratón. Pero uno de ellos puede llevar corriendo toda su vida, tener experiencia en varias maratones habiendo sido siempre top10 de su categoría y su objetivo esta vez es subirse al cajón... mientras que el otro ha sido sedentario hasta los 30 años, es su primer maratón y con llegar a la meta (sin morir) le es más que suficiente.
En cada uno de esos casos, habría que enfocar la planificación de forma diferente. Así que planificar, es todo esto que te he contado (y más).

Os dejo la última planificación que he creado para una chica cuyo objetivo será ser finisher en su primera media maratón.



Ahora te lanzo una pregunta: ¿Quieres aprender a planificar porque te gusta entrenar por tu cuenta... o quizás porque eres entrenador? ¿o prefieres que ya te den hechas las planificaciones?
Sea cual sea tu respuesta, estará bien. Cada persona tiene sus preferencias. 

sábado, 23 de diciembre de 2023

FELIZ NAVIDAD



¡¡¡FELIZ AÑO 2024!!!



Un año más, quería aprovechar la plataforma que me brinda mi blog para felicitaros la Navidad y desearos a todos/as unas Felices Fiestas.



Son estas unas fechas de exceso, comidas o cenas de trabajo y/o familia, o con los/as amigos/as, o con los/as compañeros/as de club... cualquier  excusa es buena para juntarse, comer y pasarlo bien.

En el plano deportivo, tenemos también muchas opciones para intentar bajar lo que estamos "ganando". Cada vez son más las pruebas que aparecen: las Copas de Navidad o Swim Silvestres a nado o carrera a pie. También, están cada vez más de moda los 100x100m por equipos de relevos, un formato que está creciendo muchísimo debido a lo atractivo que son para los triatletas como un entrenamiento "de calidad". Pero yo, esta Navidad, haré mi primera San Silvestre Acuática en mi pueblo, además de entrenar para mis primeros objetivos del año 2024. Estos serán las Medias Maratones de Lucena (Córdoba) y Chiclana de la Frontera (Cádiz), los días 10 de marzo y 14 de abril, respectivamente.


Este 2023 que ya acaba, ha sido muy (muy) duro, pero a la vez bonito, espectacular y gran año en lo deportivo. Se cierra oficialmente una temporada que era ilusionante, y que a pesar de haber tenido momentos difíciles, ha superado todas las expectativas.

Después de muchos años de pura pasión, dedicación e intensidad, puedo decir que cierro uno de los capítulos más bonitos de mi vida, en el que he aprendido, he sufrido, he crecido, pero por encima de todo, he disfrutado... he disfrutado de las experiencias, de los momentos, de los procesos, y sobre todo, he disfrutado muchísimo de las PERSONAS. A todos/as ellos/as, compañeros/as, entrenadores/as, padres/madres, y por encima de todos/as a los/as DEPORTISTAS, les doy y les daré eternamente las GRACIAS por hacer que cada momento de cada día de todos estos años vaya a quedar grabado por siempre en mi memoria.

Ahora, estos dos últimos meses, he tomado otro rumbo, me embarco en un nuevo proyecto en busca de nuevos retos, nuevos desafíos y nuevas ilusiones, pero lo hago con la tranquilidad de sentirme en PAZ total conmigo y con mi entorno, y con la sensación de haber dado todo lo que tenía y dejar lo mejor de mí en esta etapa que (por ahora) se termina. Seguiré trabajando, seguiré aprendiendo, ¡y seguiré DISFRUTANDO! Infinitas GRACIAS a todos/as.

Es frecuente celebrar los éxitos al final de los ciclos, pero de vez en cuando me gusta celebrar los procesos (que creo que lo hacemos poco). Y como en mi filosofía de trabajo me gusta recrearme y disfrutar del camino, pienso que también es necesario darle a ese TRABAJO el valor que tiene. Así que un año más, con la boca bien abierta, puedo decir: "me he superado". Un año que he obtenido grandes resultados en mi Categoría (25-29 años), destacando:








En cuanto a números y estadísticas, ha sido un año con pocos kilómetros a nado para aprovechar más sesiones de entrenamiento de carrera a pie y, sobre todo, sacrificando todas las horas posibles de entrenamiento en mi sector más débil, el ciclismo. Según mi aplicación de entrenamientos (Strava), son los siguientes (+/-):

- Natación: 250.000 metros.

- Ciclismo: 4.700 kilómetros.

- Carrera a pie: 1.360 kilómetros.



Por lo demás, un año sin ninguna lesión importante, que no me hizo parar, aunque sí que a veces muchas sobrecargas o contracturas molestaban en los entrenamientos y competiciones, que por supuesto, no me hicieron resentirme. En cuanto a los resultados deportivos obtenidos, realmente los considero sobresalientes.

No me olvido de agradecer de nuevo la ayuda y confianza mostrada por parte de mis patrocinadores hacia mí en este duro y gran bonito año 2023, GRACIAS a:

  • Posadas Asesores
  • De Tapas
  • SOS Global Rescue
  • Aranda Trainer

Por supuesto, dar las gracias a mis padres, a mi hermano, a Natalia, a mi familia y a la gente que me apoya y anima. También, a todos/as mis compañeros/as y directiva del C. D. Media Legua.



Finalmente, desearos de nuevo a todos/as una Felices Fiestas, y que 2024 os traiga SALUD y se cumplan todos vuestros deseos.


¡FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO 2024!

jueves, 16 de noviembre de 2023

VI PREMIOS "SALVADOR DE PRADO SANTAELLA", BAENA (CÓRDOBA). 10 NOVIEMBRE 2023



PREMIO A LA EXCELENCIA DEPORTIVA



El pasado viernes, diez de noviembre, la Fundación Caja Rural de Baena hizo entrega de los VI Premios "Salvador de Prado Santaella". Se trata de unos galardones que reconocen las excelencias académicas, la innovación en el mundo laboral y la excelencia cultural y deportiva en los municipios con sucursal de la entidad financiera, Baena y Castro del Río, y estos me otorgaron a mi persona el premio a la excelencia deportiva. ¡Gracias!



Como no pude ir a recoger este premio, me he animado a escribir unas palabras de agradecimiento:

Para mí los inicios lo marcan todo, y soy un enamorado de los orígenes, y un eterno agradecido a aquellos/as con los/as que conseguí mis primeros éxitos. Más de 15 temporadas, en casa, en el Club Natación Baena, las recordaré toda la vida asociadas a una palabra que pienso que nunca debe faltar en este mundo llamado deporte... el CARIÑO. Lo di todo, lo recibí y estaba presente en todo lo que hacíamos y quiero creer que en ambas direcciones. "Ojalá que todo el mundo tuviese la suerte de disfrutar de su pasión con tanta pureza como yo lo hice en mis inicios".




Justo cuando comencé mi carrera universitaria, quise afrontar nuevos retos y ser parte de las filas del Club Natación Vista Alegre (NAVIAL), de Córdoba. Casi tres temporadas donde conseguí mi mejor rendimiento en la natación y donde fue un lujo y un placer compartir parte de ese proceso con DEPORTISTAS y PROFESIONALES que me hacían aprender y crecer a la par de disfrutar. "Toneladas de experiencias y aprendizaje, frente a unos pocos gramos de éxito y triunfo".



Después de los estudios y con la vuelta a casa quise afrontar nuevos retos en el mundo del Triatlón y con ello formar parte de mi último club y actual, Club Deportivo Media Legua Baena. Durante estos últimos años, he aprendido a conocerme a mí mismo, límites, ritmos de trabajo, potencial, debilidades... He aprendido a ser ambicioso, valiente, y a manejar la cabeza siempre a mi favor y nunca en mi contra... He aprendido a tolerar el dolor, la fatiga que genera un entreno, y a escuchar y HABLAR a mi cuerpo para que entienda lo que le está pasando. Pero sobre todo lo que más he aprendido en este club y tal y como le caracteriza es a ser más solidario. "Somos lo que pensamos y también lo que decimos, pero sobre todo SOMOS lo que HACEMOS, cómo lo hacemos, y en el lugar en el que lo hacemos".



No se me olvida agradecer a esas empresas que de una u otra manera me han ayudado a conseguir mis éxitos: Posadas Asesores, Café-Bar Triguero, Cafetería Bar JM, De Tapas, Viajes Navarro Tours, Aranda Trainer, Halcón Viajes, SOS Global Rescue, Cocedero Mariscos Espartero S. L. y Peluquería Paqui.

Dar las gracias a esas dos personas que están a la "sombra" y realizan el mismo o más esfuerzo que yo para que pueda participar en todas y cada una de las competiciones que realizo. Gracias MAMÁ y PAPÁ.

También, de una u otra manera que me han apoyado o incluso acompañado en algunas competiciones y retos... gracias primos, primas, titos, titas...

Gracias a estos últimos años a Natalia, donde hemos tenido que sacrificar muchas horas de entreno, descanso, competiciones... por pasar ese tiempo juntos.

Y por último, y no menos importante, gracias a mi persona objetivo, a la que intentaba superar sus marcas, sus puestos, sus tiempos... Aunque tengo que ser sincero, hay muchas marcas que no le he superado y con ello se merece un premio igual que este. Gracias HERMANO.




Para terminar, dar las gracias a esa gente no mencionadas anteriormente y que siempre me apoyan y anima. ¡GRACIAS!