jueves, 8 de mayo de 2025

¿QUÉ ES PLANIFICAR?



¿PLANIFICAR O NO PLANIFICAR?



Te digo primero lo que NO es planificar. Planificar NO es comprar tres dorsales y anotar las fechas en el calendario. Eso es solo anotar tres fechas en el calendario porque compraste tres dorsales.

Planificar, cuando de entrenamiento se trata, es una ciencia (que tiene también bastante arte el hacerlo bien). Dando una de las posibles definiciones científicas, ¿qué es planificar?, me gusta mucho la de Guillermo Olcina: "Planificar es el esquema teórico que se elabora para facilitar la organización de las cargas a lo largo del proceso de entrenamiento deportivo, determinado por las exigencias de competición y modalidad deportiva".

Léelo de nuevo y atiende a estas claves:

  1. Habla de "esquema teórico": Ya sabes, el papel en teoría lo soporta todo... pero la práctica, es otra cosa. Es decir, definimos un camino concreto, pero no es un dogma de fe. La mejor planificación es flexible y se puede re-planificar.
  2. También dice "facilitar la organización de las cargas": Dice facilitar, lo cual no quiere decir que sea fácil, ni simple (ni tampoco ultra-complicado). Insisto: dice facilitar.
  3. Por último comenta "exigencias de la competición y modalidad": o dicho de otra manera: si haces una maratón... no entrenes como si fuera un 10 Km. Y a la inversa.
Pero hay una cosa que no comenta y que yo veo VITAL. Así que permitiéndome completar la definición del gran Olcina, añado un cuarto punto:
  • Hay que tener muy en cuenta "las pretensiones y situación actual del deportista": Por ejemplo, dos corredores pueden tener 35 años y competir en una maratón. Pero uno de ellos puede llevar corriendo toda su vida, tener experiencia en varias maratones habiendo sido siempre top10 de su categoría y su objetivo esta vez es subirse al cajón... mientras que el otro ha sido sedentario hasta los 30 años, es su primer maratón y con llegar a la meta (sin morir) le es más que suficiente.
En cada uno de esos casos, habría que enfocar la planificación de forma diferente. Así que planificar, es todo esto que te he contado (y más).

Os dejo la última planificación que he creado para una chica cuyo objetivo será ser finisher en su primera media maratón.



Ahora te lanzo una pregunta: ¿Quieres aprender a planificar porque te gusta entrenar por tu cuenta... o quizás porque eres entrenador? ¿o prefieres que ya te den hechas las planificaciones?
Sea cual sea tu respuesta, estará bien. Cada persona tiene sus preferencias. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario