ÚLTIMOS ENTRENOS PRECOMPETICIÓN
En el mundo en el que vivimos, es habitual dejar todo para última hora. No a todo el mundo le pasa, pero si a ti te pasa, es "normal". Esto es así por la Ley de Parkinson: el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se termine. Por ejemplo:
- ¿Tienes un examen importante?
Los últimos días estudias a tope. Incluso horas antes, repasando.
- ¿Tienes un proyecto importante para entregar en el trabajo?
Lo terminas casi en la fecha límite. O directamente, en la fecha límite.
- ¿Quieres comprarle un regalo a alguien por su cumpleaños?
Lo compras el día de antes... o el mismo día.
Pero, por favor, que esto no te pase a la hora de entrenar. No entrenes a tope hasta la carrera. Hazlo por ti. Que si no vas a llegar a la competición con fatiga y lo mismo, sin ganas. Grábate esto a fuego: a dos semanas de la competición, el trabajo duro, está hecho. En algunos casos se puede ajustar a siete días. Pero por ser conservadores, piensa mejor en catorce días. Esto es lo que se llama: "afinamiento precompetitivo".
¿Y qué hacer en el afinamiento precompetitivo?:
- Reducir el volumen de entrenamiento aproximadamente a la mitad.
- Mantener la intensidad de los entrenamientos.
- Posiblemente, descansar algún día extra.
- Y, lo más importante, confiar en el proceso llevado a cabo los meses precedentes.
Haciendo esto llegas a la competición sin fatiga y preparado para rendir en base a tus posibilidades. Pero como digo, lo importante es el proceso previo. Y este proceso previo dura meses... o años...
De nada sirve afinar, si no se ha entrenado bien antes. Así que el afinar días antes de la carrera es importante... Pero mucho más importante es entrenar bien los meses previos.
Si quieres entrenar bien y afinar cuando toque, avísame y dímelo!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario